La Corporación Turismo Cartagena de Indias surge como proyecto en el año 2001, ante la necesidad de aunar esfuerzos para el fortalecimiento y desarrollo del sector turístico de la ciudad, particularmente en la coordinación de los esfuerzos privados e institucionales de los actores que animan la presentación de los servicios turísticos de Cartagena. Obteniendo así su fundación el 29 de junio del mismo año en Cartagena de indias y con personalidad jurídica como entidad sin ánimo de lucro, mixta de carácter civil.
En sus inicios figura con una participación de siete (7) miembros fundadores: Alcaldía de Cartagena, COTELCO, Cámara de Comercio, ASOTELCA, ANATO, Sociedad Portuaria, Sociedad Aeroportuaria y luego se incorporaron como miembros activos: SINGUIPROTUR, ASOCARCOCH (en el 2002), FENALCO, ASOJOCAN y COOTAXCONTUCAR (en el 2003). Los cuales conforman la Asamblea General y la Junta Directiva respectivamente.
Fortalecer el posicionamiento de Cartagena de indias como destino turístico
Propender de cartagena una ciudad cada vez más competitiva como destino turístico nacional e internacional
Fortalecer la imagen institucional y los procesos de gestión de la corporación
Liderar la consolidación de Cartagena como una sociedad turística sostenible, a través de la planeación del desarrollo turístico de la ciudad, dentro de un marco de confianza y articulación con los diferentes grupos de interés; gestionando el direccionamiento, la promoción y la competitividad de la actividad turística de la ciudad.
Somos una ciudad turística y portuaria del Caribe, lugar de encuentro para Colombia y el mundo; declarada Patrimonio de la humanidad. Contamos con un gran reconocimiento nacional e internacional debido a nuestros valores histórico- culturales y a su gente amable que goza de un gran sentido de pertenencia y un fuerte compromiso por mantener y preservar a Cartagena como un destino sostenible que busca el equilibrio económico, sociocultural y ambiental.
Como destino turístico sostenible propendemos por la generación de conocimiento y concienciación en la importancia del uso adecuado, mantenimiento y preservación de nuestro patrimonio natural, histórico y cultural, ofreciendo expresiones culturales y espacios de entretenimiento, comercio y diversión; lo cual afianza la identidad nacional y ofrece oportunidades económicas para los residentes.
La planificación estratégica, el desarrollo de políticas que integran transversalmente la sostenibilidad y el trabajo colectivo de los actores sociales e institucionales, permiten promover en los turistas y residentes acciones amigables con el ambiente, la cultura y la sociedad.
A 2020 Cartagena de Indias, será reconocida como una ciudad próspera, competitiva, primer Destino Turístico Sostenible colombiano de talla mundial y lugar de encuentro de nacionales y visitantes debido a su oferta cultural invaluable, donde los principios que promovemos hacen parte del acervo e idiosincrasia de sus habitantes y de aquellos turistas que nos elijan como destino.
Para lograr la sostenibilidad y competitividad del destino Cartagena, promoveremos procesos de fortalecimiento de la cultura ciudadana, de la misma manera que la cultura de prevención y mejoramiento de la seguridad a través de pedagogía, capacitación y empoderamiento ciudadano. Mantendremos, preservaremos y recuperaremos el patrimonio natural e histórico-cultural incentivando la participación en los procesos de gestión y certificación hacia la sostenibilidad y estimularemos la alianza interinstitucional para el cumplimiento de los compromisos tendientes al mejoramiento continuo del destino.
La Corporación Turismo Cartagena de Indias surge como proyecto en el año 2001, ante la necesidad de aunar esfuerzos para el fortalecimiento y desarrollo del sector turístico de la ciudad, particularmente en la coordinación de los esfuerzos privados... ver todas