La Feria FAREX fue creada en el año 2000 para promover y resaltar la cultura colombiana a través de la exhibición de productos elaborados por indígenas, afro colombianos, comunidades rurales, urbanas, artistas y artesanos tradicionales o contemporáneos; con el fin de proporcionar apertura de mercados y crear oportunidades de negocios.
FECHA: Enero 03 a enero 12, 2020
LUGAR: Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala
DATOS DE CONTACTO:
Dirección: Cra. 4 # 5 – 74, Bocagrande – Cartagena (Colombia)
Teléfono: (+57) 5 665-3958
Celular: (+57) 316-5304-641
Sitio Web: http://www.farex.org/
Email: info@farex.org
El Cartagena Festival de Música ha alcanzado un lugar importante en el circuito internacional de acontecimientos de música clásica.
Su característica actual más distintiva es su aproximación a la música desde dos perspectivas: una europea y otra latinoamericana. En general, expresiones de la música culta y tradicional de ambas regiones del mundo tienen un lugar en el Festival (por ejemplo, ha sido posible apreciar las obras de Bach, Vivaldi, Mozart, Beethoven o Debussy, así como también de Jerusalén, Cervantes, Villa-Lobos, Ginastera o Adolfo Mejía). Cada año el programa se centra en una temática específica con el ánimo de abordar hitos fundamentales en la historia de la música, con una mirada innovadora y actual.
FECHA: Enero 04 a enero 12, 2020
LUGAR: Varios sitios de la ciudad (conciertos en plazas, parques, claustros)?
DATOS DE CONTACTO:
Juan Diego González
Coordinador de alianzas corporativas
Calle 70A # 11- 67 · Bogotá
Tel. +57 (1) 217 9972 - 217 2231 - Ext: 106
Cel. +57 314 364 7697
Sitio Web: www.cartagenamusicfestival.com/
Correo Electrónico: alianzas@fundacionsalvi.com
El Cartagena Festival de Música ha alcanzado un lugar importante en el circuito internacional de acontecimientos de música clásica.
Su característica actual más distintiva es su aproximación a la música desde dos perspectivas: una europea y otra latinoamericana. En general, expresiones de la música culta y tradicional de ambas regiones del mundo tienen un lugar en el Festival (por ejemplo, ha sido posible apreciar las obras de Bach, Vivaldi, Mozart, Beethoven o Debussy, así como también de Jerusalén, Cervantes, Villa-Lobos, Ginastera o Adolfo Mejía). Cada año el programa se centra en una temática específica con el ánimo de abordar hitos fundamentales en la historia de la música, con una mirada innovadora y actual.
DATOS DE CONTACTO:
Juan Diego González
Coordinador de alianzas corporativas
Calle 70A # 11- 67 · Bogotá
Tel. +57 (1) 217 9972 - 217 2231 - Ext: 106
Cel. +57 314 364 7697
SITIO WEB: www.cartagenamusicfestival.com/
CORREO ELECTRONICO: alianzas@fundacionsalvi.com
Por su tradición gastronómica y significación socio cultural, hace parte del patrimonio inmaterial de la cotidianidad folclórica del Distrito Cartagena de Indias, donde se hace visible la labor de esas MATRONAS DE LA GASTRONOMIA CARTAGENERA aportando a la promoción y difusión del patrimonio, contribuyendo a la construcción de una cultura que integre y promueva la diversidad de la Nación Colombiana.
FECHA: Enero 24 a Febrero 02
LUGAR: Por definir
DATOS DE CONTACTO:
Sitio Web: www.ipcc.gov.co
Correo Electrónico: info@ipcc.gov.co
El Hay Festival Cartagena de Indias, concurrida fiesta de las artes, la ciencia, las letras, el pensamiento, la música, el activismo y la imaginación, llega este este año, a una nueva edición con una seductora consigna, Imagina el mundo, y como es habitual, con una atractiva programación.